Este cuento surgió a partir de un debate que establecimos, conjuntamente con otros escritores de Cuba y Bolivia, en conexión con Radio Francia Internacional, desde París.
Debíamos dar nuestra opinión sobre el aborto y sus distintas modalidades: el eugenésico, el terapéutico y el psicológico.
Me invitaron a debatir por la temática que aborda "La otra piedad".
Después, convertí el tema de debate en ficción.
Años más tarde, mi hija, Sofía Maggio, adaptó el cuento a guión y, junto a sus compañeros de escuela, filmó el cortometraje que se puede ver en este blog.
Hola Laura: Un placer saludarte desde España. Acabo de tomar tu dirección de premiosliterarios.com y me apresto a escribirte. Ya conocía tu cuento "La otra piedad", así que leeré el de "Colgadas y húmedas" y pondré algún comentario. Suerte en esta blogaventura y un abrazo.
Laura, vuelvo a escribir mi comentario para cumplir con Google. Te decía que, dado mi connocimiento de tu narrativa y de tu aporte a lo pedagógico, voy a disfrutar de los poemas. Como sugerencia, ya que veo que has dedicado esfuerzo en darle el toque visual, considerá la posibilidad de alternar fotos con dibujos o diseños. FELICITACIONES y hasta siempre: Carlos Caizza
Hola Laura. Soy Betuel Bonilla, de Colombia. Dirijo el taller Renata, un colectivo que escribe cuentos. Tú me dejaste un mensaje acerca de por qué había optado por La otra piedad en la selección. Te devolví el mensaje pero no recibí respuesta. Ahora leo Colgadas y húmedas y me parece deslumbrante, aunque veo en el final algo incompleto, en un párrafo que cierra con enumeración, y despúés de una "y" hay una coma y termina el párrafo. Quisiera que me aclararas esto. Ese cuento también aportará a nuestro taller. Mi mail es tantalo80@hotmail.com. Insisto,como en el mail anterior, en que me gustaría poder acceder a tus libros. Desde Colombia es muy dif´cil. Quedo pendiente, un abrazo. Betuel
7 comentarios:
Hola Laura: Un placer saludarte desde España. Acabo de tomar tu dirección de premiosliterarios.com y me apresto a escribirte. Ya conocía tu cuento "La otra piedad", así que leeré el de "Colgadas y húmedas" y pondré algún comentario.
Suerte en esta blogaventura y un abrazo.
Gracias. Apenas empiezo con la blogaventura. Parece una linda manera de compartir. Saludos
Hola, Laura, te leo a menudo en el foro y em alegro de que te hayas decidido a dar el blogersalto. Un fuerte abrazo desde España.
Lau, un placer tenerte en el mundo-bloger. Ya era hora, además
besos!
pd: te linkeo urgentemente
Laura Massolo, gracias por dejarme tenerte cerca, aunque sea, con la computadora.
Admiradoramente.
Juanjo Caeiro
Laura, vuelvo a escribir mi comentario para cumplir con Google. Te decía que, dado mi connocimiento de tu narrativa y de tu aporte a lo pedagógico, voy a disfrutar de los poemas. Como sugerencia, ya que veo que has dedicado esfuerzo en darle el toque visual, considerá la posibilidad de alternar fotos con dibujos o diseños. FELICITACIONES y hasta siempre: Carlos Caizza
Hola Laura. Soy Betuel Bonilla, de Colombia. Dirijo el taller Renata, un colectivo que escribe cuentos. Tú me dejaste un mensaje acerca de por qué había optado por La otra piedad en la selección. Te devolví el mensaje pero no recibí respuesta. Ahora leo Colgadas y húmedas y me parece deslumbrante, aunque veo en el final algo incompleto, en un párrafo que cierra con enumeración, y despúés de una "y" hay una coma y termina el párrafo. Quisiera que me aclararas esto. Ese cuento también aportará a nuestro taller. Mi mail es tantalo80@hotmail.com. Insisto,como en el mail anterior, en que me gustaría poder acceder a tus libros. Desde Colombia es muy dif´cil. Quedo pendiente, un abrazo. Betuel
Publicar un comentario